Cables de Extreme Networks: Tendencias de implementación para opciones de interconexión 400G/800G y elementos esenciales de cableado
November 24, 2025
La rápida evolución de los centros de datos y la computación de alto rendimiento exige soluciones de interconexión más rápidas y eficientes. A medida que las redes transitan de 100G/200G a velocidades de 400G y 800G, la selección de la infraestructura de cableado adecuada se vuelve fundamental para un rendimiento y una rentabilidad óptimos.
Transición actual del mercado: de 100G/200G a 400G/800G
El panorama de los centros de datos está experimentando un cambio significativo hacia velocidades más altas. Si bien los despliegues de 100G y 200G siguen siendo comunes, la adopción de 400G se está acelerando, con la tecnología 800G emergiendo para aplicaciones de próxima generación. Esta transición está impulsada por:
- Crecimiento explosivo en las cargas de trabajo de IA/ML y aplicaciones con uso intensivo de datos
- Aumento de los requisitos de ancho de banda para los servicios en la nube y los centros de datos a hiperescala
- Demanda de mayor densidad de puertos y eficiencia energética mejorada
- Evolución de las capacidades de los ASIC de conmutación que admiten velocidades más altas
Soluciones de interconexión: Criterios de selección de DAC vs. AOC
Al implementar redes de alta velocidad, las organizaciones deben elegir entre cables de cobre de conexión directa (DAC) y cables ópticos activos (AOC). Cada solución ofrece distintas ventajas según los escenarios de implementación.
Cables de cobre de conexión directa (DAC):Las soluciones DAC de Extreme Networks brindan conectividad rentable para aplicaciones de corto alcance. Estos cables de cobre pasivos son ideales para conexiones de parte superior del rack y enlaces dentro del rack donde los requisitos de distancia no superan los 3-5 metros. Los últimos cables DAC de 400G ofrecen importantes ahorros de energía en comparación con las alternativas ópticas.
Cables ópticos activos (AOC):Para alcances más largos dentro de los centros de datos, los cables AOC de Extreme Networks ofrecen un rendimiento confiable a distancias de hasta 100 metros. Estos cables integran transceptores ópticos con fibra multimodo, eliminando la necesidad de módulos transceptores separados. Las soluciones AOC son particularmente valiosas para las conexiones de hoja-columna vertebral y los enlaces entre centros de datos.
Consideraciones clave para la infraestructura de cableado de 400G/800G
La implementación de redes de alta velocidad requiere una planificación cuidadosa en varias dimensiones:
- Requisitos de alcance:Adapte el tipo de cable a las necesidades de distancia: DAC para tiradas más cortas, AOC para distancias medias
- Consumo de energía:Evalúe el presupuesto energético total, incluidos los requisitos de energía del puerto del conmutador y del cable
- Gestión térmica:Asegure una refrigeración adecuada para configuraciones de cableado de alta densidad
- Preparación para el futuro:Considere las rutas de actualización y la compatibilidad con los estándares emergentes
- Costo total de propiedad:Equilibre la inversión inicial con los gastos operativos y la escalabilidad
Mejores prácticas de implementación
La implementación exitosa de soluciones de cableado de alta velocidad de Extreme Networks implica varios pasos críticos:
Comience con una evaluación exhaustiva de los requisitos de ancho de banda actuales y futuros. Documente las limitaciones de la infraestructura física, incluidos los diseños de rack, la disponibilidad de rutas y la capacidad de refrigeración. Interactúe con los expertos técnicos de Extreme Networks al principio del proceso de planificación para validar las decisiones de diseño.
Durante la implementación, siga las prácticas adecuadas de gestión de cables para mantener las especificaciones del radio de curvatura y garantizar un flujo de aire adecuado. Pruebe todas las conexiones a fondo utilizando las herramientas de certificación adecuadas. Documente la infraestructura de cableado completa para el mantenimiento y la solución de problemas futuros.
Para las organizaciones que realizan la transición a 400G, considere los enfoques de migración por fases que aprovechen la infraestructura existente siempre que sea posible. Los cables de Extreme Networks ofrecen funciones de compatibilidad con versiones anteriores que pueden simplificar estas transiciones.
Mirando hacia el futuro: el panorama de 800G
A medida que la tecnología 800G madura, los primeros en adoptar ya están planificando implementaciones de próxima generación. La evolución hacia 1.6T y más allá seguirá superando los límites de la tecnología de cableado. Extreme Networks se mantiene a la vanguardia de estos desarrollos, con la alineación de la hoja de ruta con los estándares emergentes y los requisitos del cliente.
La elección entre las soluciones DAC y AOC seguirá evolucionando, con nuevas innovaciones que abordan la eficiencia energética, la densidad y los desafíos de alcance. Las organizaciones que establezcan estrategias de cableado sólidas hoy en día estarán mejor posicionadas para capitalizar estos avances.
La implementación efectiva de 400G/800G requiere una cuidadosa consideración de las opciones de interconexión, con los cables de Extreme Networks que brindan soluciones confiables y de alto rendimiento para los entornos de centros de datos modernos.Aprende más sobre la optimización de su infraestructura de red para cargas de trabajo de próxima generación.

